Bricks Builder en blanco solución rápida

Portada » General » Bricks Builder en blanco solución rápida

Entras todo emocionado a editar tu página con Bricks Builder, todo parece cargar con normalidad… los paneles laterales están ahí, como siempre. Pero justo en el centro, donde deberías estar viendo tu diseño, tus secciones, tus columnas y tus bloques… solo hay un abismo blanco. Un vacío existencial de CSS y frustración. ¿Te suena?

No hay errores visibles, ni alertas raras. Solo ese espacio blanco mirándote como diciendo “aquí no hay nada para ti”. Y claro, entras en modo pánico: recargas, limpias la caché, desactivas plugins, te cuestionas tus decisiones de vida, pero el bendito constructor sigue sin aparecer.

Muchos usuarios se vuelven locos buscando el fallo en el propio Bricks, o incluso reinstalan todo desde cero pensando que se rompió algo dentro del theme. Pero no… el culpable va por otro lado. Y es más común de lo que parece.

La culpable inesperada: cómo Rocket Loader de Cloudflare sabotea tu constructor

Resulta que el problema no está ni en Bricks, ni en WordPress, ni en ese plugin random que instalaste la semana pasada. El verdadero villano es un viejo conocido de muchos: Rocket Loader, esa función tan “eficiente” de Cloudflare que promete acelerar la carga de tu web cargando los scripts de JavaScript de forma diferida.

Suena bien, ¿verdad? Pues no tanto. Al menos no cuando estás usando Bricks Builder.

Lo que hace Rocket Loader es interferir con el modo en que se cargan ciertos scripts críticos del constructor visual. Y como Bricks necesita cargar en el navegador una buena cantidad de JavaScript para renderizar el diseño que estás editando, Rocket Loader mete la pata a lo grande: impide que ese contenido se muestre. ¿El resultado? Una bonita pantalla en blanco justo donde debería estar tu lienzo de trabajo.

Y lo mejor (o peor) de todo es que los paneles laterales siguen cargando bien, así que al principio uno ni sospecha de un conflicto de scripts. Es una trampa perfecta. Pero no te preocupes, la solución es mucho más sencilla de lo que imaginas.

Solo tienes que ir a tu cuenta de Cloudflare, entrar en las opciones del dominio afectado y buscar la sección de Speed > Optimización > Optimización de contenido. Ahí verás un interruptor llamado “Rocket Loader”. Desactívalo sin miedo. Guarda los cambios, limpia la caché de Cloudflare (por si acaso) y vuelve a cargar Bricks Builder.

Y como por arte de magia: ¡el constructor vuelve a la vida! Todo aparece donde debe, y puedes volver a diseñar sin dramas ni sustos.

DESCUBRE MÁS SOBRE EL TEMA

Deja el primer comentario